Globalización

Bueno, pues a solucionarlo, incluso sin tener ni idea de donde esta ese territorio, así que le cargan el muerto a un español que curra en Irlanda (léase: me, myself & I), que depende de otra persona en los States para hacer esto, y de una chica finlandesa que se encarga de ejecutar el proceso una vez que se toman decisiones, decisiones que tiene que tomar gente en los EEUU y la subsidiaria de Rusia y luego hay que confirmárselo al Far East, para que hagan el mismo cambio a la vez en sus correspondientes mercados. Lo divertido que es gestionar esto en un plazo de 12 horas os lo podeis imaginar (y sobre todo si contamos con la inestimable ayuda de nuestras amigas, las diferencias horarias), así que hoy tras un lunes ocupadillo…como que no me siento muy positivo con esto de la globalización (y gracias a Dios esto es una gilipollez, y no algo como la mano de obra barata en países subdesarrollados, el calentamiento global, lo que estara pasando en este Nagorny-Karabakh o …)
2 Comments:
si la globalización te hace hacer horas extra... no puede ser algo bueno...
10:32 a. m.
Pero al final lo solucionaste, es que la globlalización es para eso.
Creo que deberías hacer un artículo sobre "Es otro mundo" ya sabes a que me refiero, allí no hay globalización-
11:40 a. m.
Publicar un comentario
<< Home